Los pozos de inspección del corregimiento de Zapatosa, jurisdicción de Tamalameque, Cesar, vierten sus aguas residuales a la Ciénaga que lleva su nombre, ocasionando contaminación en sus aguas y provocando enfermedades a sus habitantes.
Los más afectados son los niños y adultos mayores, quienes han resultado con enfermedades estomacales y con dengue, a raíz de la propagación del mosquito. Entre tanto, las especies piscícolas que habitan en este complejo cenagoso están en riesgo porque las aguas putrefactas ocasionan su muerte.
Los habitantes de este corregimiento, a diario deben utilizar el agua de la Ciénaga para su consumo y realizar las tareas del hogar.
Los Zapatoseros le hacen un llamado a Corpocesar, al gobernador Luis Alberto Monsalvo; al alcalde del municipio de Tamalameque, Luis Hernando Lacarro Tafúr; y al gobierno nacional para que actúen con prontitud y le den solución a esta problemática, por la cuál podría provocar la muerte de sus habitantes por intoxicación.
Por: Iván Meneses/ Periodista.