Luego que los médicos anestesiólogos del hospital ‘Rosario Pumarejo de López’, a través de un comunicado anunciaran que a partir de este jueves dejarían de prestar el servicio ante la falta de contrato, fue convocada una junta por parte del gerente de la ESE, Rubén Sierra Rodríguez, con los directores del área administrativa para dar una solución a la situación.
Conscientes de la falta de recursos y las cuantiosas deudas de las EPS y la Secretaría de Salud Departamental, ‘empeñaron’ su palabra con los especialistas y acordaron firmar la contratación por 42 días y no por 19 como se había estipulado en otrora, lo que logró frenar la amenaza de paro.
Sin embargo, esta medida tiene unas implicaciones como reducir las subespecialidades, lo que indica que en estos momentos sólo se contratarían las básicas como: pediatría, anestesiología, ortopedia, neurocirugía, cirugía general, ginecología y medicina interna, debido a que el presupuesto no alcanza.
Entre tanto, quedarían por fuera de forma momentánea otorrinolaringología, oftalmología, dermatología y urología, entre otras, lo que genera que la institución hospitalaria funcione a media marcha en sus servicios asistenciales.
De acuerdo a las declaraciones entregadas por el Representante Legal del HRPL, para poder cumplirle a los especialistas, el Consejo Superior de Política Fiscal, Confis, -de la cual hacen parte el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, los secretarios de Salud, Planeación, Hacienda y Tesorería departamental, entre otros-, deben firmar la aprobación de la adición presupuestal.
“Esperamos que no exista ningún inconveniente en la firma de la adición por parte del Confis y de esta manera podamos cumplirle a los médicos, además de evitar que se vean afectados los pacientes que llegan a solicitar el servicio”, puntualizó el funcionario.
www.quintopoder.com.co conoció por parte de Rubén Sierra Rodríguez que las relaciones con el gobierno departamental continúan fracturadas, lo que ha inferido en las finanzas del hospital. “El Gobernador no dan el frente, siempre manda delegados, y yo he estado dispuesto a dar un banderazo de paz en beneficio de los millones de usuarios, pero no se ha podido”, manifestó.
EPS no pagan
No habido abogado, juzgado, ni poder divino que obligue a las EPS a cumplir sus obligaciones de cartera con el ‘Rosario Pumarejo de López’, las que en estos momentos, incluyendo a la Secretaría de Salud Departamental, han reconocido una deuda de 50 mil millones de pesos durante el 2014.
“La ley es clara, todas las EPS incluso la Secretaría de Salud Departamental, deben girar el 50 por ciento de lo adeudado, lo que quiere decir, 25 mil millones de pesos y sólo hemos recibido 10 mil 500 millones, o sea que estamos en déficit con 15 mil millones de pesos”, dijo el Gerente del HRPL.
La Superintendencia de Salud y el mismo Ministro de la Protección Social, Alejandro Gaviria, tienen conocimiento de la situación de la ESE y según informó Sierra Rodríguez, la próxima semana llegará a Valledupar un delegado de esta cartera ministerial.
DATO
A media marcha funcionará la atención de especialistas en el hospital Rosario Pumarejo de López, debido a que el dinero para la contratación no fue suficiente para cubrir la carga laboral de todos.
Redacción Sandra Téllez
Comments are closed.